Translate

Buscar este blog

revolvermaps

Mostrando entradas con la etiqueta qué ver en Córdoba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta qué ver en Córdoba. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de marzo de 2025

LA CRUZ DE LA ROLDANA EN LUQUE-CÓRDOBA. España.



LA CRUZ DE LA ROLDANA EN LUQUE-CÓRDOBA. España.






INTRODUCCIÓN AL BLOG
Este Blog pretende dar a conocer el pueblo de Luque-Córdoba: Luque. 

Entra y conoce palmo a palmo cada rincón de Luque.

INTRODUCCIÓN A LUQUE






 Luque se sitúa en el suroeste de la provincia de Córdob y al nordeste de la Subbética y tiene un término municipal de 139,5 kilómetros cuadrados.
U b i c a d o  en  una estribación montañosa al noreste de la sierra de Luque en terreno áspero y a 664 metros sobre el nivel del mar.



           Se sitúa a los pies del Tajo del Algarrobo y su término está regado por el río Salado al Sur y el río Marbella que nace al Este en Luque. Al Este se encuentra la Laguna del Conde.
        La antigüedad de Luque queda atestiguada en los restos neolíticos en la Cueva del Toril. Existen vestigios romanos en el Cerro de la Almanzora y  el Salobral, así como recintos ibéricos en los Castillarejos.
         Sus orígenes se remontan a la época visigoda, en el emplazamiento (Lucus).
       En el 909 el cronista árabe Ibn Hayyan, cita Hisn Lukk o castillo de Luque al relatar su ocupación por el rebelde Ben Mastrana.
          En 1240 fue conquistado por Fernando III mediante capitulación.
         En el año 1374 Enrique II cedió la villa en señorío al alcalde mayor de Córdoba Egas Venegas, a cuya familia siguió vinculada en los siglos siguientes, que más tarde lo elevaría a condado.


LA CRUZ DE LA ROLDANA EN LUQUE-CÓRDOBA. España.




La Cruz de la Roldana está situada en la Calle de la ¨Roldana de Luque.
Una pequeña cruz de piedra caliza, con una hornacina semicupulada, recuerdan el episodio protagonizado por Doña Isabel de Arrebola, y señala el lugar donde murió La Roldana.
Tanto la cruz como la hornacina se apoyan en una elevación rocosa del terreno. Está construida en piedra caliza.
La cruz tiene grabada en su crucero una cruz griega y en su base unos símbolos medievales.
Una de las historias más populares de Luque es la leyenda de La Roldana en Luque.
Según la transmisión oral entre los vecinos de la localidad, este episodio fronterizo-morisco tuvo como protagonista a Doña Isabel de Arrebola, más conocida como ‘La Roldana’.
Esta mujer, antes de morir desangrada tras haberle sido cortados los pechos, tuvo el arrojo de matar al moro que la hirió de muerte.
Esta historia pudo ocurrir unos años antes de la batalla de Lucena (1483), donde el Conde de Cabra, ayudado por las milicias luqueñas, derrotó e hizo prisionero a Boabdil el Chico, último rey nazarí de Granada.
    






FOTOS








   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK





Canal de Francisco Baena Calvo.

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

lunes, 2 de diciembre de 2024

PLAZA DE ESPAÑA POR NAVIDAD EN LUQUE-CÓRDOBA 2018. España.


PLAZA DE ESPAÑA  POR NAVIDAD  EN LUQUE-CÓRDOBA 2018. España. 





INTRODUCCIÓN AL BLOG

Este Blog pretende dar a conocer el pueblo de Luque-Córdoba: Luque. 
Entra y conoce palmo a palmo cada rincón de Luque.



INTRODUCCIÓN A LUQUE





 Luque se sitúa en el suroeste de la provincia de Córdob y al nordeste de la Subbética y tiene un término municipal de 139,5 kilómetros cuadrados.
U b i c a d o  en  una estribación montañosa al noreste de la sierra de Luque en terreno áspero y a 664 metros sobre el nivel del mar.
           Se sitúa a los pies del Tajo del Algarrobo y su término está regado por el río Salado al Sur y el río Marbella que nace al Este en Luque. Al Este se encuentra la Laguna del Conde.

BELÉN NAVIDEÑO DEL HOGAR DEL PENSIONISTA EN LUQUE-CÓRDOBA 2017. España.


BELÉN NAVIDEÑO DEL HOGAR DEL PENSIONISTA EN LUQUE-CÓRDOBA 2017. España. 





INTRODUCCIÓN AL BLOG

Este Blog pretende dar a conocer el pueblo de Luque-Córdoba: Luque. 
Entra y conoce palmo a palmo cada rincón de Luque.


INTRODUCCIÓN A LUQUE







 Luque se sitúa en el suroeste de la provincia de Córdob y al nordeste de la Subbética y tiene un término municipal de 139,5 kilómetros cuadrados.
U b i c a d o  en  una estribación montañosa al noreste de la sierra de Luque en terreno áspero y a 664 metros sobre el nivel del mar.
           Se sitúa a los pies del Tajo del Algarrobo y su término está regado por el río Salado al Sur y el río Marbella que nace al Este en Luque. Al Este se encuentra la Laguna del Conde.

PLAZA DE ESPAÑA EN LUQUE POR NAVIDAD-CÓRDOBA 2016. España.


PLAZA DE ESPAÑA EN LUQUE POR NAVIDAD-CÓRDOBA 2016. España.







INTRODUCCIÓN AL BLOG

Este Blog pretende dar a conocer el pueblo de Luque-Córdoba: Luque. 
Entra y conoce palmo a palmo cada rincón de Luque.


INTRODUCCIÓN A LUQUE





 Luque se sitúa en el suroeste de la provincia de Córdob y al nordeste de la Subbética y tiene un término municipal de 139,5 kilómetros cuadrados.
U b i c a d o  en  una estribación montañosa al noreste de la sierra de Luque en terreno áspero y a 664 metros sobre el nivel del mar.
           Se sitúa a los pies del Tajo del Algarrobo y su término está regado por el río Salado al Sur y el río Marbella que nace al Este en Luque. Al Este se encuentra la Laguna del Conde.

        La antigüedad de Luque queda atestiguada en los restos neolíticos en la Cueva del Toril. Existen vestigios romanos en el Cerro de la Almanzora y  el Salobral, así como recintos ibéricos en los Castillarejos.
         Sus orígenes se remontan a la época visigoda, en el emplazamiento (Lucus).
       En el 909 el cronista árabe Ibn Hayyan, cita Hisn Lukk o castillo de Luque al relatar su ocupación por el rebelde Ben Mastrana.
          En 1240 fue conquistado por Fernando III mediante capitulación.

         En el año 1374 Enrique II cedió la villa en señorío al alcalde mayor de Córdoba Egas Venegas, a cuya familia siguió vinculada en los siglos siguientes, que más tarde lo elevaría a condado.


PLAZA DE ESPAÑA EN LUQUE POR NAVIDAD-CÓRDOBA 2016. España.




   La Plaza de España es la más típica de Luque y la que alberga los mejores monumentos. Es el corazón mismo del pueblo.
Descubre la magia de esta Plaza en Navidad.
      Para comprender toda la vida de Jesús es necesario situarla en la dinámica del amor y de la ternura. El amor es el único camino que humaniza al hombre de ayer, hoy y mañana. Sin el amor jamás la historia saldrá de los escondrijos del egoísmo, la envidia, la violencia y la desolación. 
      La Navidad es decir No a a todo aquello que a menudo contrasta con el Evangelio y con la dignidad de la persona humana. Es dar la acogida, en claves de compasión y misericordia, a nuestro prójimo, especialmente al más necesitado, y romper el dinamismo del individualismo y de la falta de sensibilidad, suplicando "entrañas compasivas de misericordia".

       Recuperemos el sentido cristiano de la Navidad, frente a una cultura dominante que intenta “excluir a Jesucristo y omitir cualquier signo religioso y de los valores que representa esta celebración” (Agustín García-Gasco).







   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK





Canal de Francisco Baena Calvo.

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.
    

PLAZA DE ESPAÑA POR NAVIDAD EN LUQUE-CÓRDOBA 2017. España.

PLAZA DE ESPAÑA POR NAVIDAD EN LUQUE-CÓRDOBA 2017. España. 





INTRODUCCIÓN AL BLOG

Este Blog pretende dar a conocer el pueblo de Luque-Córdoba: Luque. 
Entra y conoce palmo a palmo cada rincón de Luque.



INTRODUCCIÓN A LUQUE





 Luque se sitúa en el suroeste de la provincia de Córdob y al nordeste de la Subbética y tiene un término municipal de 139,5 kilómetros cuadrados.
U b i c a d o  en  una estribación montañosa al noreste de la sierra de Luque en terreno áspero y a 664 metros sobre el nivel del mar.
           Se sitúa a los pies del Tajo del Algarrobo y su término está regado por el río Salado al Sur y el río Marbella que nace al Este en Luque. Al Este se encuentra la Laguna del Conde.



        La antigüedad de Luque queda atestiguada en los restos neolíticos en la Cueva del Toril. Existen vestigios romanos en el Cerro de la Almanzora y  el Salobral, así como recintos ibéricos en los Castillarejos.
         Sus orígenes se remontan a la época visigoda, en el emplazamiento (Lucus).
       En el 909 el cronista árabe Ibn Hayyan, cita Hisn Lukk o castillo de Luque al relatar su ocupación por el rebelde Ben Mastrana.
          En 1240 fue conquistado por Fernando III mediante capitulación.

         En el año 1374 Enrique II cedió la villa en señorío al alcalde mayor de Córdoba Egas Venegas, a cuya familia siguió vinculada en los siglos siguientes, que más tarde lo elevaría a condado.



PLAZA DE ESPAÑA POR NAVIDAD EN LUQUE-CÓRDOBA 2017. España. 




  La Plaza de España es la más típica de Luque y la que alberga los mejores monumentos. Es el corazón mismo del pueblo.
Descubre la magia de esta Plaza en Navidad en el año 2017. 


 





Conoce la Plaza de España en Navidad 2016







   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK





Canal de Francisco Baena Calvo.

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.
    

ENTREVISTA A F. BAENA CALVO