Translate

Buscar este blog

revolvermaps

jueves, 27 de febrero de 2025

LA CUEVA DE LA ENCANTADA EN LUQUE-CÓRDOBA. España.

LA CUEVA DE LA ENCANTADA EN LUQUE-CÓRDOBA. España. 








INTRODUCCIÓN AL BLOG
 
Palma del Río  y Luque son dos pueblos preciosos de Córdoba con un rico patrimonio que puedes conocer. 



INTRODUCCIÓN A LUQUE



 Luque se sitúa en el suroeste de la provincia de Córdob y al nordeste de la Subbética y tiene un término municipal de 139,5 kilómetros cuadrados.
U b i c a d o  en  una estribación montañosa al noreste de la sierra de Luque en terreno áspero y a 664 metros sobre el nivel del mar.
           Se sitúa a los pies del Tajo del Algarrobo y su término está regado por el río Salado al Sur y el río Marbella que nace al Este en Luque. Al Este se encuentra la Laguna del Conde.



        La antigüedad de Luque queda atestiguada en los restos neolíticos en la Cueva del Toril. Existen vestigios romanos en el Cerro de la Almanzora y  el Salobral, así como recintos ibéricos en los Castillarejos.
         Sus orígenes se remontan a la época visigoda, en el emplazamiento (Lucus).
       En el 909 el cronista árabe Ibn Hayyan, cita Hisn Lukk o castillo de Luque al relatar su ocupación por el rebelde Ben Mastrana.
          En 1240 fue conquistado por Fernando III mediante capitulación.

         En el año 1374 Enrique II cedió la villa en señorío al alcalde mayor de Córdoba Egas Venegas, a cuya familia siguió vinculada en los siglos siguientes, que más tarde lo elevaría a condado.


LA CUEVA DE LA ENCANTADA EN LUQUE-CÓRDOBA. España. 




   La Cueva de la Encantada es una enorme grieta de aproximadamente 40 metros de profundidad que se encuentra en el centro del casco urbano de la localidad.
   En ella se han hallado pinturas rupestres que datan del neolítico y del calcolítico.
 
     

                                       FOTOS










                       Descubre la Historia de Luque

  




DESCUBRE EL RICO PATRIMONIO DE LUQUE

       

Conoce este ramillete de vídeos sobre Luque.
 Llegarás a conocer un pueblo con encanto.












   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK





Canal de Francisco Baena Calvo.

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

martes, 25 de febrero de 2025

LA ERMITA DE LA VIRGEN DEL ROSARIO EN LUQUE-CÓRDOBA. España.



LA ERMITA DE LA VIRGEN DEL ROSARIO EN LUQUE-CÓRDOBA. España. 





INTRODUCCIÓN AL BLOG

Este Blog pretende dar a conocer dos lugares preciosos de Córdoba: Palma del Río y Luque. Entra y conoce palmo a palmo cada rincón de Luque y Palma del Río.

INTRODUCCIÓN A LUQUE






 Luque se sitúa en el suroeste de la provincia de Córdob y al nordeste de la Subbética y tiene un término municipal de 139,5 kilómetros cuadrados.
U b i c a d o  en  una estribación montañosa al noreste de la sierra de Luque en terreno áspero y a 664 metros sobre el nivel del mar.




           Se sitúa a los pies del Tajo del Algarrobo y su término está regado por el río Salado al Sur y el río Marbella que nace al Este en Luque. Al Este se encuentra la Laguna del Conde.
        La antigüedad de Luque queda atestiguada en los restos neolíticos en la Cueva del Toril. Existen vestigios romanos en el Cerro de la Almanzora y  el Salobral, así como recintos ibéricos en los Castillarejos.
         Sus orígenes se remontan a la época visigoda, en el emplazamiento (Lucus).
       En el 909 el cronista árabe Ibn Hayyan, cita Hisn Lukk o castillo de Luque al relatar su ocupación por el rebelde Ben Mastrana.
          En 1240 fue conquistado por Fernando III mediante capitulación.

         En el año 1374 Enrique II cedió la villa en señorío al alcalde mayor de Córdoba Egas Venegas, a cuya familia siguió vinculada en los siglos siguientes, que más tarde lo elevaría a condado.




LA ERMITA DE LA VIRGEN DEL ROSARIO EN LUQUE-CÓRDOBA. España. 





  Descubre la Ermita de la Virgen del Rosario en Luque después de la reforma que se ha realizado en el año 2018. 
   En ella se encuentran las imágenes de la Patrona, la Virgen del Rosario, Ntra. Sra. de la Soledad y Nuestro Padre Jesús Nazareno, de gran devoción popular. 
    La Ermita del Rosario es de planta de cruz latina con capillas laterales en la nave del brazo principal, muchas de las cuales se encuentran cerradas. 
    Se cubre con bóveda de cañón y media naranja en el crucero. 
    La fachada presenta una portada adintelada flanqueada por  dos columnas toscanas que soportan un cimacio con triglifos y un entablamento completo. Sobre éste, un frontón partido, muy rebajado, que sirve de base al escudo de los Condes de Luque.


      



FOTOS

































LISTA DE VÍDEOS DE LUQUE-CÓRDOBA. 






   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK





Canal de Francisco Baena Calvo.

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.



lunes, 24 de febrero de 2025

PLAZAS EN LUQUE-CÓRDOBA. España.


               PLAZAS EN LUQUE-CÓRDOBA. España. 


 



INTRODUCCIÓN AL BLOG
 
Palma del Río  y Luque son dos pueblos preciosos de Córdoba con un rico patrimonio que puedes conocer. 



INTRODUCCIÓN A LUQUE




 Luque se sitúa en el suroeste de la provincia de Córdob y al nordeste de la Subbética y tiene un término municipal de 139,5 kilómetros cuadrados.
U b i c a d o  en  una estribación montañosa al noreste de la sierra de Luque en terreno áspero y a 664 metros sobre el nivel del mar.
           Se sitúa a los pies del Tajo del Algarrobo y su término está regado por el río Salado al Sur y el río Marbella que nace al Este en Luque. Al Este se encuentra la Laguna del Conde.



        La antigüedad de Luque queda atestiguada en los restos neolíticos en la Cueva del Toril. Existen vestigios romanos en el Cerro de la Almanzora y  el Salobral, así como recintos ibéricos en los Castillarejos.
         Sus orígenes se remontan a la época visigoda, en el emplazamiento (Lucus).
       En el 909 el cronista árabe Ibn Hayyan, cita Hisn Lukk o castillo de Luque al relatar su ocupación por el rebelde Ben Mastrana.
          En 1240 fue conquistado por Fernando III mediante capitulación.

         En el año 1374 Enrique II cedió la villa en señorío al alcalde mayor de Córdoba Egas Venegas, a cuya familia siguió vinculada en los siglos siguientes, que más tarde lo elevaría a condado.


         PLAZAS EN LUQUE-CÓRDOBA. España. 




Descubre las Plazas de Luque, un pueblo precioso de la Subbética cordobesa. 


1.-LA PLAZA DE ESPAÑA EN LUQUE-CÓRDOBA. España.








   La Plaza más típica de Luque y la que alberga los mejores monumentos. 
Es el corazón mismo de Luque. 

         

Pulsa este enlace: PLAZA DE ESPAÑA


2.-LA PLAZA DE LAS CUATRO ESQUINAS DE LUQUE-CÓRDOBA. España.







      En esta Plaza de Luque se encuentra la Ermita de la Aurora. 
     Su título originario es el de Ermita de Jesús, María y José, tomando la advocación mariana de la Aurora al trasladarse allí una imagen es este nombre procedente de la Parroquia de la Santa Cruz. 
   Enclavada en una arquitectura popular, con fachada encalada y portada de piedra. Posee un interesante ritmo arquitectónico; fechable en los años finales del siglo XVIII, en pleno auge del Neoclasicismo.

  

Pulsa este enlace: PLAZA DE LAS CUATRO ESQUINAS.



FOTOS

PLAZA DE ESPAÑA. 








PLAZA DE LAS CUATRO ESQUINAS. 






















LISTA DE VÍDEOS DE LUQUE-CÓRDOBA. 






   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK





Canal de Francisco Baena Calvo.

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

ENTREVISTA A F. BAENA CALVO